Ayuda

PELIPOST | EL BLOG OFICIAL

PELIPOST | EL BLOG OFICIAL Contenido exclusivo del equipo Pelipost

Inicio

Vacaciones con un ser querido encarcelado: la guía definitiva para familias de presos

Las hojas están cambiando, la especia de calabaza está por todas partes y las decoraciones navideñas empiezan a aparecer en las tiendas. Para la mayoría de las familias, esto señala el comienzo de una temporada llena de alegría, tradiciones y unión. Pero si usted tiene un ser querido que está encarcelado, las fiestas que se acercan pueden ser abrumadoras y desgarradoras.

Tanto si es la primera vez que pasa las fiestas con alguien entre rejas como si ya ha pasado por esto antes, queremos que sepa que no está solo y que las fiestas pueden seguir siendo significativas tanto para usted como para su ser querido encarcelado.

En Pelipost, hemos aprendido mucho de nuestra comunidad acerca de cómo navegar este tiempo difícil. Hoy, compartimos consejos prácticos, historias reales de nuestra familia Pelipost y opiniones de nuestra cofundadora Becky, que vivió en primera persona las vacaciones mientras estaba encarcelada.

La realidad: las vacaciones son duras, pero se siguen celebrando por dentro

Seamos sinceros: las fiestas son duras cuando un ser querido está en prisión. Los echas de menos y te preguntas cómo serán las fiestas para ellos, o si es posible pasar una feliz Navidad en la cárcel o en prisión.

Pero hay algo que puede sorprenderle: las vacaciones no se ignoran dentro de los muros de la cárcel.

Becky, cofundadora y directora de operaciones de Pelipost, nos cuenta su experiencia: "La Navidad era grande, todo lo grande que puede ser. Cogíamos papel higiénico o cosas así e intentábamos hacer copos de nieve con él para decorar las ventanas y cosas por el estilo. Es increíble lo que se puede hacer con la imaginación para entrar en el espíritu navideño y sentir que lo llevas dentro para poder celebrarlo, porque sigue siendo una celebración. Sigues queriendo celebrar las fiestas".

Las vacaciones se convierten en un momento de creatividad, comunidad y conexión interior. "Te conviertes realmente en familia con la gente de tu celda o con la gente que ves todos los días", explica Becky. "Acción de Gracias no era algo que te gustara, ignorar. Todos sabíamos que era Acción de Gracias: '¿Qué vamos a hacer en Acción de Gracias?' 'Compartamos historias', 'hablemos', 'veamos algo especial en la televisión'. Ya sabes, encontrar una manera de hacer que sea festivo ".

Cómo traer las fiestas a casa

Lo cierto es que tu amor y tu conexión pueden traspasar los muros de la cárcel y alegrar las fiestas a tu ser querido. He aquí cómo:

Cartas y tarjetas: Más preciosas que el oro

"El valor de una tarjeta cambia. Y lo que quiero decir es que, aquí fuera, donde puedes ir y ver cientos de miles de tarjetas en Hallmark Store o cualquier otra cosa por el estilo, dentro, cuando recibes una tarjeta, significa mucho más", explica Becky.

Un miembro de la familia Pelipost compartió: "Las fiestas que hemos pasado desde el encarcelamiento, me aseguro de enviarle una tarjeta divertida para hacerle sonreír, junto con fotos de las personas y cosas más importantes para él".

Consejo profesional: No le envíes sólo una tarjeta. "Yo siempre le envío varias tarjetas y fotos y le compro el máximo de cestas de regalo", comparte otro miembro de la comunidad.

Recuerde que enviar una carta o una tarjeta es como enviar un pedazo de casa a su ser querido encarcelado. Tener una tarjeta o una carta en sus manos es un poderoso recordatorio de que no se les olvida.

Fotos: Ventanas a tu mundo

Las fotos son absolutamente mágicas para las personas que las llevan dentro. No son solo imágenes, son el salvavidas del mundo exterior.

"Unas semanas antes de Navidad y las fiestas, empiezan las fiestas navideñas, las reuniones familiares. Decorados, luces de Navidad en casa, cosas que das por sentadas", nos recuerda Becky. "Cosas así: esas fotos pueden servir para decorar la habitación porque son luces. Dan nueva vida, nos traen la Navidad".

Becky continúa: "Cuando sentía que el depósito se me estaba vaciando, con los sentimientos, con las emociones, con intentar pasar otra semana, y recibía el sobre y las fotos y los recordatorios de casa, me llenaba el depósito de gasolina y me hacía posible pasar otra semana u otro mes o lo que fuera."

Qué fotos enviar:
  • Decoraciones y luces navideñas en su barrio
  • Reuniones y celebraciones familiares
  • Niños jugando o abriendo regalos
  • Comidas navideñas que está preparando
  • Momentos cotidianos que muestran que la vida continúa
No te preocupes por entristecerles mostrándoles lo que se pierden. "Mucha de mi familia solía pensar que recibir fotos de las vacaciones me hacía daño", recuerda Becky. "A mí, en realidad, me ayudaba ver que las familias seguían adelante, seguían celebrando, seguían viviendo la vida. Y aunque yo lo llevaba dentro, personalmente me hacía sentir bien que la gente estuviera bien".

Llamadas telefónicas: El sonido del hogar

"Mi prometido y yo hacemos largas llamadas telefónicas y nos expresamos nuestro amor", explica un miembro de la comunidad. Durante las llamadas navideñas, intenta "hablar de las cosas que más nos gusta/nos gustaba hacer en Navidad o en torno a ella. Qué les gustaría hacer las primeras Navidades que están fuera".

Unas simples actualizaciones significan mucho: "Espera a que llame y cuéntale lo de las luces", dice otro miembro de la familia Pelipost.

Visitas: Estar juntos en persona

Si puedes visitarle durante las vacaciones, es increíblemente significativo. "Visitarle y enviarle tarjetas navideñas para demostrarle cuánto le quiero. Hacerle sentir que no está solo y que siempre voy a estar ahí para apoyarle", comparte un miembro de la familia Pelipost.

Algunos centros ofrecen visitas especiales en vacaciones con normas menos estrictas. Según nos contaron otras familias, durante las celebraciones anuales de las fiestas en algunas prisiones, las familias "se libran de algunas restricciones típicas de las visitas y podían abrazar a su madre todo lo que quisieran."

Las visitas virtuales también son cada vez más habituales. "Esperamos poder chatear por vídeo en algún momento de las vacaciones. Le hace saber que sigue formando parte de la familia y que estamos superando los acontecimientos que le llevaron a la cárcel", comparte otro miembro de la comunidad.

Crear juntos nuevas tradiciones

Incluso con la separación física, se pueden crear tradiciones navideñas significativas:

Compartir recuerdos de las fiestas

"Una cosa que hacíamos cuando queríamos hacer algo especial era compartir el correo que habíamos recibido ese año anterior, cualquier cosa especial que quisiéramos compartir. Teníamos un montón de cartas y eso nos mantenía ocupados. Así que compartíamos nuestras fotos, dónde estábamos, dónde estaban nuestras familias", recuerda Becky.

Regalos en colaboración

Inspírate en Mon'e Jackson-Cross, que firma los regalos "De mamá y papá" aunque su marido no pueda comprar desde la cárcel. En su lugar, "le pide fotos de las zapatillas o los juguetes que ella está pensando para poder ayudarle a decidir qué regalar a sus hijos".

Planificación de comidas navideñas

"Te preparas para la comida de Navidad. Empiezas cuando tienes comedor, y compras tus productos. Y quién va a hacer qué: 'Yo me encargo de la tarta de queso', '¿Quién se encarga de esto?' Es como un pequeño potluck que vas creando, esforzándote por mantener el espíritu", explica Becky.

Podéis coordinaros hablando de lo que vais a comer y compartiendo fotos de vuestras comidas navideñas.

Para familias primerizas: Usted puede hacerlo

Si es la primera vez que pasa las fiestas con un ser querido encarcelado, nos solidarizamos con usted. Un miembro de la comunidad compartió: "Este será mi primer año y el de mi hija sin mi novio durante las fiestas. Así que espero poder visitarle en persona y por vídeo para que no sea tan duro. De cualquier forma, seguirá siendo muy duro".

Está bien reconocer que será duro. Pero debes saber que miles de familias lo superan con éxito cada año, y que hay formas de hacer que tenga sentido y de estar conectados.

Por qué es tan importante

Sus esfuerzos por mantenerse conectado durante las fiestas no son sólo gestos agradables, sino que realmente cambian la vida de su ser querido encarcelado.

Las investigaciones demuestran que "mantener lazos familiares sanos ayuda a mejorar la salud y el comportamiento de las personas y disminuye las probabilidades de que vuelvan a prisión".

Como bien explicó Mónica, de nuestra familia Pelipost: "Las fiestas parecen ser un momento aún más duro para la gente que está entre rejas. Están lejos de sus seres queridos y no pueden dar ni recibir regalos ni abrazos... Quiero demostrarles que siguen siendo muy queridos y que no se les olvida, aunque ahora no puedan estar con nosotros. Es crucial mantenerles el ánimo alto para que no se rindan... Saber que siguen contando con el apoyo de sus seres queridos aumenta las posibilidades de reincorporarse con éxito al mundo fuera de la cárcel".

Más fácil con Pelipost

Hemos creado Pelipost porque sabemos lo importantes que son estas conexiones, especialmente durante las vacaciones. Nuestra aplicación facilita el envío regular de fotos, para que tus seres queridos tengan siempre un recuerdo fresco de su hogar y de tu amor.

Tanto si envías fotos de hojas otoñales, decoraciones de Halloween, preparativos de Acción de Gracias o luces de Navidad, cada imagen que compartes a través de Pelipost se convierte en una pieza preciada del mundo exterior para alguien de dentro.

Mirar al futuro con esperanza

A medida que se acercan las fiestas, recuerde que "la Navidad era realmente un tiempo para sentarse, comer y reflexionar. Todo el mundo sabía que era Navidad. Lo celebrábamos y lo hacíamos alegre, todo lo alegre que podías mientras estabas allí", recuerda Becky.

Tu ser querido quiere celebrarlo y encuentra la forma de hacerlo. Si te mantienes en contacto con él a través de fotos, llamadas, cartas y visitas, le ayudarás a mantener la esperanza y a sentirse incluido en las celebraciones familiares.

"Ver la alegría que se comparte, y ver fotos de la abuela con un bebé en brazos, o del abuelo con todos los niños intentando jugar al fútbol, o cualquier tipo de momento que esté ocurriendo ahí fuera, te alegras por tu familia. Te alegras por la gente que está ahí fuera. Y a mí me alegró ver a la gente ahí fuera y cómo compartían con la familia y los amigos, y lo bonito que es... bonitos recuerdos", compartió Becky.

Su plan de acción para las vacaciones

En vísperas de las fiestas navideñas, he aquí un sencillo plan de acción:

  1. Comience pronto: empiece ya a enviar fotos y tarjetas navideñas
  2. Sé coherente: el contacto regular es más importante que la sincronización perfecta.
  3. Inclúyalos en la planificación - Pídales su opinión sobre regalos, comidas o decoración
  4. Comparte todo - No te guardes las fotos porque creas que pueden ser tristes
  5. Programar llamadas especiales - Planificar tiempo telefónico adicional durante las vacaciones
  6. Envío múltiple: tarjetas, fotos y cartas, todo vale
  7. Crear nuevas tradiciones - Encontrar formas de celebrarlo juntos a pesar de la distancia

Recuerde que cada foto, cada tarjeta y cada llamada es una línea vital de amor y apoyo. Es un recordatorio de que los lazos familiares trascienden las barreras físicas y de que el verdadero espíritu de las fiestas reside en las conexiones que cultivamos y mantenemos, independientemente de las circunstancias.

Las fiestas pueden ser duras, pero no tienen por qué ser desesperantes. Con amor, creatividad y conexión, puede hacer que esta temporada sea significativa tanto para usted como para su ser querido encarcelado.

De parte de todos los que formamos Pelipost, estamos aquí para apoyarte en este viaje. Eres más fuerte de lo que crees, y tu amor marca la diferencia más de lo que imaginas.

¿Listo para empezar a compartir fotos con tus seres queridos? Descárgate la aplicación Pelipost desde Apple App Store o Google Play Store para empezar hoy mismo.

Referencias

Esta guía se ha creado combinando información de múltiples fuentes y experiencias reales de nuestra comunidad Pelipost:

Artículos del blog Pelipost:

Recursos adicionales: